|
CD's - K7's - FANZINES M Ú S I C A NUNNERY
NUTTY · “Waiting for reply...” Si
hay algo que caracteriza este CD es la variedad, tanto de una canción a otra
como dentro de cada track. Te mezclan movidas old school con hc melódico, y
luego te pegan unos berridos en plan post-hc, luego se calman un poco y ¡pinba!
despegan de nuevo (y mezclan más estilos aún). Os hacéis una idea, mucho
cambio de tiempo y de estilo, una voz “sufrida”, letras en inglés a base de
metáforas, que parecen hablar de la vida (situaciones cotidianas quq no nos
gustan, y esas cosas...) no se, no están traducidas o explicadas. Ah, y un
curioso bonus track!. Slide
Chorus KUERO
· “Calles Punk” ¡Menos mal! Entre tanta vanguardia musical y nuevas tendencias, se agradece encontrar un grupo que apuesta por un estilo más clásico. Coincidiendo con la salida de su cuarto cd, este grupo de Cuenca cumple 10 años, y se nota cuando les escuchas combinar punk-rock, hardcore, reggae, ska... en una línea melódica, pero llena de denuncia y mala leche. Las letras hablan del punk, atacan a la autoridad y denuncian ciertos temas algo convencionales, aunque incluyen algún tema más personal, y están resaltadas por coros que encuentran el tono adecuado según la canción. Potencial HC NO
USE FOR A NAME · “Hard Rock Bottom” “Its
tuuu leit tu toc tuyuuuu...” empieza la voz con unas melosas notas de
guitarra. Quizás un poco flojo, pero tras unos golpes de chaston y unos
acordes, empizan a meter algo más de caña y el esperado tupatupa. La melancolía
desborda este cd, a veces demasiado, si se piensa en el sonido anterior de NUFAN.
De echo, es sobretodo la voz la que hace perder fuerza a este trabajo, llegando
a hacerme pensar que suena un poco “bakestrit”, en algunas intros como la de
“Any Number Can play”; es una pena que muchos grupos de hc melódico, al
llegar a su disco nº ‘x’, pierdan el toque agresivo, como si castrasen al
cantante o algo. El cd en general está muy bien, currado, -menos por lo que
acabo de señalar, que al menos a mi no me gusta-. La mejor: “Solitaire”.
Incluye un vídeo de la grabación y una original versión de Sinead O’Connor
(“This is a Rebel Song”).
Fat Wreck. DISAPPOINTMENT · “Learn to swim” De
Lugo sale este grupo que combina metalcore con hardcore convencional; sus voces
crudas gritan con desprecio en inglés letras que tienen mucho que decir.
Alternan los ritmos de manera acertada, al igual que la voz principal y la de
segundo plano. Lo que más me ha gustado ha sido el toque de... ¡jazz! en
canciones como “fool”. Para ser su primera edición está muy bien.
Void Rcs. NADA
QUE HACER · “Búnker de ideas” ¡Vaya
cambio desde su anterior trabajo! Y a mejor, desde luego. Si el anterior ya me
parecía un buen disco de punk-hardcore melódico (de ese tan bueno que se hace
en Latinoamérica), este nuevo cd trae mucho más sentimiento e intensidad.
Tanto la música como las voces son mucho mejores, formando un sonido compacto
aderezado con interesantes letras metafóricas. Una referencia básica para los
amantes de este estilo, que incluye joyas como “la próxima vez”, “human
being” o “nuestro error”. F.Rcs./UHP/Invisible HIPERKORË
· “Pierdo, luego existo” Después
de tanto tiempo de espera, llega lo nuevo de Hiperkoré, en nuevo sello y con más
energía que nunca. Es la primera referencia del grupo grabada con Carola al
bajo, y se demuestra claramente la evolución desde el anterior “Mènage
Atroz”. Canciones en la misma línea de siempre pero más trabajadas, con
mejor sonido y más compacto; parece como si al cachondeo que inevitablemente va
ligado a esta banda se lu hubiera añadido un poco más de mala leche,
obteniendo como resultado un efecto más potente en la voz y los intrumentos. No
falta el humor en las letras, que tienen un toque kafkianosurrealista mayor de
lo habitual, pero con contenido.
Slide Chorus HARD
UPS · “Alone in the crowd” Primer
cd de este curioso grupo de ¿hardcore melódico? que de repente cambia la voz y
mete gritos más emo y realiza contínuos cambios en su estilo: punk-rock felíz,
‘tupa’ rápido con coros, silencios... (algún topicazo de hc melo, cómo
no, y también alguna sorpresa). Cantan en inglés, e incluyen un bonus track
muy wapo. ¿comparaciones? No hacen falta.
Slide Chorus PATEANDO
PORKERÍA · “.Trozos.de.la.nada.” Hardcore
que alterna partes más rápidas con metal, salido desde Euskadi, cantado en
castellano excepto una canción en euskera que incluyen; las voces y algunos
guitarrazos recuerdan a grupos como Nevergood o El Corazón del Sapo, que parece
haber creado “escuela”. Letras reivindicativas y no pagues más de 6 €.
Tiene buenos temas aunque algunos son parecidos entre sí.
DDT BASED
ON A LIE+NPB+VIRTUAL · “To split or not to split”. Triple
split con 6 temas cada grupo... Based on a Lie: indescriptibles, screaming emo,
hardcore y metal mezclados en una explosión de MÚSiCa que a mi por lo menos me
ha dejado con los pelos de punta. Cambios de ritmo increíbles, una voz muy
potente, punteos, acelerones y en definitiva, un estilo bestial, muy expresivo
(y todo ello grabado con un sonido óptimo). NPB:
Oldescul jarcor holandés con dos voces que a veces presenta un toque así como
melancólico-melódico (que no emotivo), y un ritmo que pasa por galopantes
tupatupas y medios tiempos más metalizados con gritos largos. VIRTUAL:
Complementan el esplit con un metal pesado y bastante duro (estilo que a mí
personalmente no me gusta, pero bueno). Ya sabéis, tipo Ownfight, metal
agresivo, el único grupo del cd que canta en castellano.
TPZ Shit Rcs. RISE
AGAINST · “The Unraveling” Quizás
lo mejor que aporta este grupo -que tiene entre sus filas componentes de 88
Fingers Louie- es la variedad de ritmos que encuentras en sus canciones; la base
es un hardcore melódico pero lleno de intensidad y fuerza, con bruscos cambios
en la voz que evitan caer en la monotonía y que huyen del común tupa-tupa de
punk felíz. Ritmos lentos, tiempos medios y acelerones, punteos... hacen que
este cd tenga dos buenos ingredientes: calidad y variedad. Fat
Wreck Chords NOFX
· “45 or 46 songs that weren’t good enough to go on our other records” Vaya
sorpresa, este detallazo no me lo esperaba. Doble CD: por una parte rarezas,
temas de recopilatas, 7”, Ep’s, un tema inédito, una versión dub de Eat
The Meek... por otra parte el Fuck The
Kids y el Surfer enteros menos una
canción de cada uno, que se reserva para quienes tengan los vinilos
correspondientes. Y además un libreto muy original y completo que cuenta mogollón
de historias de Nofx desde su 1ª maketa hasta su último trabajo. Ya no tendrás
que recurrir a internet para bajarte de uno en uno esos temas sueltos que te
faltan. Toda una joya para los que nos encanta Nofx, todo un fetiche para
coleccionistas. FAT Wreck Chords NOFX*RANCID
· Split ¡Guau!
La verdad es que esta idea ha sido todo un acierto. Nofx versioneando 6
preciosidades de Rancid y viceversa. Las versiones que hace Nofx suenan más
parecidas al original (por lo general, excepto casos claros como ‘Radio’), y
las de Rancid son canciones de sus compañeros de split, pero adaptadas a su
propio estilo (y de qué manera, Matt Freeman borda el bajo que da gusto dándole
ese toque que ya sabéis...). Además por otra parte este cd es todo un homenaje
a la que para mí es la mejor época del punk californiano, porque las canciones
versioneadas son en su mayoría (o todas, no estoy seguro), de principios de los
90 (ya sabéis, el Punk In Drublic, White Thrash, Let’s Go...).
BYO Records. STRUNG
OUT · “An american Paradox” ¡Vaya
principio! La primera canción de este cd es como un gran estallido de sonido,
que te hace pensar que este trabajo está bien sin haberlos escuchado entero.
Una acertada variedad hace que este grupo de punk-rock melódico (o como lo queráis
llamar) suene completo, y que además el escuchar los más de 40 minutos de cd
no se haga aburrido. Juegan muy bien con las diferentes velocidades, de manera
que las partes más intensas o las más rápidas estén más resaltadas. El
sonido es muy bueno, hace que te asombres de lo que una cadena normalita puede
escupir por los altavoces. A destacar “The Kids” (qué canción tan...
“tan”), “Cult of the Subterranean”, “Cementery”... Bonito bonus
track.
FAT Wreck Chords ELFO
NEGRO · “s/t” En
cuanto escuché este cedé me vino a la mente el corazón del sapo, sobre todo
en cuanto a las letras, que están muy curradas y tienen ese toque “metafórico”
que tanto me gusta. Elfo negro hacen hardcore melódico con coros pegadizos y
cambios de ritmo que, como he dicho recuerdan mucho a los del “sapo”. La
calidad del sonido, y alguna canción demasiado paranoica y lentorra
pueden decepcionar pero
temazos como “el vendaval” y “la flor” hacen que merezca la pena echar
un vistazo a este cd de doce temas
(uno instrumental) que puedes conseguir por sólo 6 euros. [Gorka]
DDT MAIRROLLOSNOUTA
· “Un prototipo de ser, amable y detestable”. El
esperado nuevo trabajo de Mairrollos, con un sonido cojonudo, compacto, potencia
que escupe desde hardcore (HHH) hasta rockin’ punk (hellacopters), velocidad,
expresión, MENSAJE (algo que casi no se puede encontrar ya, al menos de forma
tan original). Y es que grupos de punkhardcore hay muchos, pero este es
diferente, creo que ya sabéis a qué me refiero, ese “toque” que tienen. Es
realmente bueno. Oidos
Sordos / Mala Raza ESCUELA
DE ODIO · “Cuando los mudos griten los sordos sentirán el miedo” Ultimo
cd de estos asturianos, que sigue en la línea del anterior (el sueño de los
que nunca duermen); las nuevas canciones son mas pegadizas y están mas curradas,
siguen siendo hardcore rapido y potente pero con un sonido mejor, la letras
combativas y sociales y un buen ritmo, hacen que este disco de doce temas se
pase rápida y amenamente como quien dice, si no, ¿que decir de
“emigrantes”, “ejemplo nº 36” o “degradacion”?(de las mejores para
mi gusto) escucha, piensa y
disfruta. [Gorka]
NO
TOXIC PIPE · “whereabouts
unknown” Que
caña el cd de estos donostiarras; seis temas de hardcore melodico, rápido
y con voz algo llorona en plan Lagwagon o Ten Foot Pole (también en inglés),
pegadizos punteos y coros que no te decepcionarán. Si te gusta
lo melodico no puedes dejar pasar este disco , aunque solo sea por
escuchar temazos como “the meaning of the punk”o
“our way”. [Gorka] KLOAKÃO
· “Cuzão de galinha” Este
es un buen ejemplo de cómo puede evolucionar un grupo sin cagarla. Tras
habernos quedado con ganas de escuchar más con su mini-cd “Obrigado”, llega
este nuevo y completo cd en el que se nota un punk-hardcore con más fuerza, más
caña. También hay buenas melodías coros y punteos, y la voz encaja mejor las
frases en la música. Las letras tratan temas tanto comunes como innovadores,
eso sí a través de originales metáforas y comparaciones, además a parte de
estar trabajadas, vienen comentadas. ¿Quieres más?: dos vídeos para ver en el
ordenata. Potencial
HC FUN
PEOPLE · “Angustia no, no” Nueva
edición de los Fun People, que en España está a cargo de Slide Chorus. Doy al
play y encuentro un sonido punk rock que me hace pensar en bandas como Down By
Law (sobretodo al escuchar Born Free);
otros tracks están más aceleradillos, o tienen guitarrazos más rockeros (en
plan Hives/Hellacopters pero más tranqui), en la línea de su trabajo previo o
coros de “uouooh”, pero dominando una voz
angustiada, que de repente presenta un poco más de mala leche (aunque sólo
son algunos puntazos, como en Hoy Por Hoy).
Las letras no están mal aunque no vienen todas, el diseño es algo simple para
lo que ocupa el libreto desplegable. Yo PERSONALMENTE prefería el estilo de Fun
People de otras etapas.
Slide Chorus DALEVUELTA
· “A mi que chucha tú” Segunda
edición de estos peruanos que practican un punk bastante variado, que va desde
el melódico hasta el hardcorepunk agresivo, incluyendo toques ramonianos que
demuestran junto con la versión de “KKK” y la canción “Quiero ser un
Ramones” su inclinación por esta mítica banda. Una hora de música que no se
hace monótona gracias a la variedad que ya he mencionado. No son canciones
demasiado complejas, pero tampoco son simples, así que
si te gustan los tupatupas medios y rapidos, los coros “aaaah”, y las
melodías (a veces algo ortodoxas), no hay duda de que este cd no te defraudará
(a mi por lo menos no). Contiene un track interactivo, para el PC. EKKAIA
· “Manos que estrechan planes de muerte y sometimiento” Increíble
el nuevo material de este inusual grupo gallego. Las etiquetas son odiosas, y más
aún con lo difícil de describir que es el estilo que hace Ekkaia, una especie
de... grindcore-emometal de voces caóticas, que combina de manera inigualable
caña y melodía intensas. Siguen la misma línea que en su split anterior con
Unsane Crisis, aunque –lógicamente- se aprecia una mejoría general, con unas
canciones más intensas y expresivas, intros melancólicas que dan paso a
explosiones de sonido... y letras en castellano –además vienen explicadas-
que gritan pesadillas reales y denuncian miles de sueños muertos mientras señalan
a los culpables. La Idea TRUST
· “s/t” Trust es un grupo de Mungia, que toca hardcore “¿mixto?”; la verdad es que no se puede etiquetar el sonido, puesto que tienen partes variadas con diferentes ritmos, desde la velocidad del old school a la fuerza pesada del metaaal. Lo que he recibido es una maqueta en CD con sólo cuatro canciones, mala leche, buenas intenciones, y ganas de saber qué pasará más adelante. Autoeditado. ALLS SEKS MAI KOUEN “Promo- K’7 2001” Punk
de Santa Koloma, anarkista y callejero, como el de antes; su primera maketa, que
a mi personalmente, me ha gustado mucho, porque es sencillo pero expresivo.
Letras: liberación animal, lucha contra la situación actual, cárceles (lo de
siempre, lógicamente, porque es punk sin aditivos). No hay mucho más que
decir... que está muy bien, si queréis saber más, pillad la k7.
SK producciones. ASPERSORES “Live at Opera” Con
este grupo corro el riesgo de ser imparcial, pero puedo aseguraros que estas 4
chicas y 1 chico han conseguido vomitar punk y escupir rabia de un modo que es
difícil oir hoy en día. Han aprovechado un directo para grabar un cd en plan
DIY, con unas letras curiosas, diferentes pero expresivas e interesantes. Un par
de versiones (de los kenedis y los biscuis), punk, hardcore, alguna lenta y una
de grind-grindoso, todo ello lleno de autenticidad. Bien.
Autoeditado. N.C.
CUSH “Siente tus pies” Dadá
cogió una guitarra y siguiendo el estilo de El Corazón del Sapo, grabó un cd,
lleno de energía, surrealismo, caña, y una conjunción de voces y coros que te
hacen dudar de si lo que escuchas proviene de ese aparato o es que tu cerebro ha
decidido empezar a contarte cosas por su cuenta. ¿Qué más decir? Pues eso, lo
de siempre, punkhardcore BIEN hecho (salido de lo profundo de estas alteradas
cabezas), que realmente merece la pena escuchar. Getazo
Rcs. VISIÓN
TÚNEL “s/t” Como
habréis comprobado, a chema no le gusta el emo, pero con cd’s como este, en
los que independientemente de los gustos se aprecia la CALIDAD, puesto que no se
cierran musicalmente. Tienen un ritmo lento, pero muy expresivo, y si no,
escuchad el tema “dilo”. Si lo que os gusta es la caña burra, pues no. Pero
si no os cerráis al ruido, entonces es bastante probable que os guste.
Mala
Raza – Pozoin Banaketak – Zap Ateneo WORLD
TARGETS IN MEGADEATHS “s/t” !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11111
dajdsOJSA aDSlDSAád la LOCUUUUUURAAAAAAA ha lleghao esto es esto esto esto es
como la locura. : Ruido! Ruido! Es como noisepowerviolence con un par de voces
desgañitadas pero encuentras teclados (tu-ti-tu-ti-tutu), acertados samplers y
momentos de distensión que no sabes a qué vienen y luego así más cosas en
plan raro. Mira, es como que lo coges y dices ¿PERO QUÉ ·$!”&%! ES
ESTOOOo? No se caracterizan por su calidad musical sino por su originalidad,
puesto que no hay cánones para lo que no se puede clasificar. No te puedo decir
si es bueno o malo, pero sí que es divertido y que ayuda a vomitar gritos en tu
habitación mientras corres de un lado hacia otro (y saltas). Y CUANDO VEAS LOS
VÍDEOS QUE TRAE (múltiples paranoias que acompañan a las canciones del cd)
PUES ENTONCES COMO QUE DICES UUUHHHH alah qué locura tan venaos (o algo).
TPZshit Rcs. – Therotherlight rcs. – Braininfection rcs.
Z I N E S
LA
FELGUERA #9 y #10 La
Felguera es un original fanzine que a pesar de tener contenidos que suele haber
en otros fanzines (entrevistas a grupos, textos, reportajes, reseñas,
columnas...) va más allá y aparte de ofrecer información de temas difícil de
conseguir lo combina todo de manera que ofrece un aspecto muy atractivo para su
lectura. El #9 trae entrevistas a Snapcase, Afterlife, Hopeful, Stand Still,
Propagandhi...reportajes sobre el macartismo, la comisión trilateral, el cartel
propagandístico, una entrevista con un preso anarquista cubano, textos y artículos
de autores, sobre la violencia... Buf! Muchas cosas... A4, imprenta, variedad,
calidad... un buen zine. El #10 mejor aún incluso, Haymarket Riot, Crass Art,
Internacional Situacionista, Tokio Sex Destruction, Rodrigo (S. Surfers), Jose
Saramago, Zinc, Zanusssi, dadaísmo ¡uf! muchísimas cosas. Aunque yo preferiría
que costase un poco menos y las letras de la portada no fuesen doradas, que no
digo que no sea bonito (y no es caro [76 pag, 2€] para todo lo que trae),
pero... ILEGAL#2 Un
fanzine llevado a cabo por gente de La Idea y de Don’t Belong rcs., por lo
cual no es de extrañar que haya un gran contenido musical (entervistas a
Submission Hold, Catharsis, Ruidoactivo, Tragedy, Michael de PCP, muchas reseñas
de discos y zines) además de reportajes sobre temas vinculados al pensamiento
libertario, columnas y alguna cosilla más. Se ve que se lo han currado, está
hecho con dedicación (llamadlo “profesionalidad” si quereis), y además se
han molestado en contratar publicidad suficiente como para que a pesar de que
esté hecho en imprenta (dinA4) valga sólo 0’5 €!! POR
LA RAZÓN O LA FUERZA #3 Entre tanta vanguardia y calidad, color, papel couché etc etc, sorprende y agrada encontrar un fanzine como este, el cual me alegró el día cuando apareció por sorpresa en mi buzón. Es un fanzine chileno, hecho con máquina de escribir, y letras y dibujos a mano, es decir: inspira DIY tradicional por los cuatro costados, y me recuerda a esos zines de los que pocos quedan. Contiene entrevistas a grupos, a Hernan de Eterna unidad zine, frases, letras, interesantes artículos y buenos textos. Es uno de esos zines que te hacen recordar el valor de las palabras, y que consiguen transmitir la cercanía y sinceridad de quien los hace. Arriba lxs que luchan!! SAL
DE TUS TRINCHERAS #5 Breve pero bueno y variado. Artículos interesantes (“¿cómo &%#!! funciona una imprenta?”, sobre el servicio militar en Chile, la Caca Cola, “¿quién vigila a l@s que vigilan?”...), zines, música y textos. ENCIENDE LA MECHA #3 Este zine no hay que comentarlo, simplemente tienes que comprarlo si quieres saber lo que es un zine hecho con sinceridad y humor, sin gilipolleces, con originalidad... como en los números anteriores. Entrevista a Jello Biafra, muchas cartas, walker texas ranger, heavy y thrash español, y mucho más.
|
-----------------------![]() (o cómo burlar a la publicidad para que no toque tanto los cojones)
|